El 2020 nos abrió los ojos con respecto al cambio tecnológico, el valor de la salud, de la libertad de movernos, del uso del tiempo libre y la calidad de nuestro vivir.
Algunos empleados comienzan a pensar en la jubilación, algunos empresarios en el recambio generacional.
Los plus 60 tienen la impronta de que el trabajo es un regulador de la vida pero hay vida aparte del trabajo y es necesario generar un plan para disfrutar de esa etapa.
Actualmente nos enfrentamos a diferentes situaciones: mayor longevidad y mejor calidad de vida luego de los 60 pero estamos dispuestos a armar un plan de vida después de retirarnos del trabajo. Aparte de la situación individual el desarrollo tecnológico ha hecho que las empresas se replanteen el know how de sus empleados. Si bien es un tema que se considera importante y con grandes beneficios, últimamente y a raíz seguramente de la pandemia, las empresas comienzan a integrar un plan de asesoramiento o de preparación para la jubilación de sus empleados. Facilitamos el proceso de transición del trabajador activo a jubilado, acercando información psicológica, financiera y trabajando sobre propuestas de valor y significado para los participantes. Brindamos talleres con metodologías dinámicas incorporando el aprendizaje como una herramienta fundamental para empoderarnos frente a lo novedoso, descubrir los miedos y desarrollar estrategias favorecedoras para el logro del bienestar bio psicofísico y social de las personas, generando un plan o proyecto realista y optimista para el tiempo que se presenta
Brindamos apoyo psicológico e información en los rubros, salud, manejo de las finanzas, información de actividades culturales y recreativas.
Promovemos estrategias para que la persona que se retira pueda mentorear y compartir las experiencias a nuevas generaciones.